REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
SIMÓN RODRÍGUEZ
NÚCLEO CARICUAO
LICENCIATURA EN:
ADMINISTRACIÓN
MENCIÓN: RECURSOS HUMANOS
CURSO: PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
CARÁCTER: OBLIGATORIO
CÓDIGO: 32412
CRÉDITOS: 03
TÉCNICA: CURSO ESTRUCTURADO
FACILITADOR:
INTRODUCCIÓN
La Psicología del
Trabajo, estudia el comportamiento de las personas en las
organizaciones,
para lo que dispone de una serie de métodos y técnicas,
buscando la
adaptación recíproca de empresa y trabajador para intervenir en el
mejoramiento de la
calidad, productividad y salud integral.
A través de la
psicología Industrial se puede, diagnostica, interviene y evalúa, con
una amplia variedad
de actividades como: planeación y desarrollo de recursos
Humanos, elaboración,
impartición y evaluación de cursos de capacitación,
análisis y
valuación de puestos, organización social del trabajo, reclutamiento y
selección de
personal, diseño de programas de ambientes laborales, evaluación
del desempeño,
investigación de mercados y análisis de la conducta del
consumidor. Este
curso es del ciclo profesional y pretende proporcionar al alumno
un panorama general
de las actividades del psicólogo del trabajo, en empresas
públicas y
privadas.
CONTENIDOS
UNIDAD I
ANTECEDENTES Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
CONTENIDO CURRICULAR
Antecedentes y
desarrollo de la Psicología Industrial en Venezuela y el mundo.
Concepto y
evolución de la Psicología Industrial. Actividades del psicólogo
Industrial. Concepto de organización (teoría de sistemas). Estructura (organización) formal e
informal. Metas de las organizaciones.
UNIDAD II
RELACIONES HUMANAS EN EL TRABAJO
CONTENIDO CURRICULAR
Los Grupos en las
organizaciones. Liderazgo (tipos de líder y principales teorías).
La Comunicación
(elementos y barreras). Análisis de puestos. Entrevistas. Pruebas. Dinámica de grupos.
UNIDAD III
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN TÉCNICA DE PERSONAL
CONTENIDO CURRICULAR
Concepto e
importancia. Etapas del proceso de reclutamiento y selección técnica
de personal. Inducción al puesto. Introducción a la Capacitación y Adiestramiento de Personal.
Etapas del proceso de la capacitación. Principios de aprendizaje. Técnicas y
métodos de capacitación.
UNIDAD VII
MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO
CONTENIDO CURRICULAR
Concepto e
importancia de la motivación. Principales teorías motivacionales:
aproximación
clásica: desde la mecánica interna: Maslow, desde la mecánica
externa: Teoría del
Reforzamiento. Enfoques modernos: teoría del establecimiento
de metas, teorías
del control. Estrategias Motivacionales en las Organizaciones.
Concepto de
Satisfacción Laboral y sus consecuencias.
UNIDAD VI
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
CONTENIDO CURRICULAR
Definición.
Finalidad. Sistemas y técnicas de evaluación del desempeño. Concepto de Seguridad e Higiene. Condiciones de trabajo. Prevención de
accidentes. Enfermedades profesionales. Condiciones de trabajo. Prevención de
accidentes. Psicología del consumidor. Planeación del producto.
BIBLIOGRAFÍA
¨ Psicología Aplicada al Trabajo
Muchinsky, p.
Editorial Mc Graw Hill. México 2000
¨ Administración de Recursos Humanos para el
Alto Desempeño
Arias, g. Editorial
Trillas. México 2002
¨ Administración de Personal y Recursos
Humanos
Werther, d. Editorial Mc Graw Hill. México 2000
¨ Psicología Industrial
Landy, f. y Conte,
j. Editorial Mc Graw Hill. México 2005
¨ Reclutamiento, Selección, Contratación e
Inducción de Personal
Grados, e. México
2001
¨ Capacitación y Desarrollo de Personal
Grados, e.
Editorial Trillas. México 2002
¨ Estrategia Publicitaria
Shultz, d.
Editorial Mc Graw Hill. México 1992
¨ Mercadotecnía Social
Naghi, w. Editorial Limusa. México 1985
No hay comentarios:
Publicar un comentario