20-02-16
|
|
TALLER 1
|
|
![]()
Conoce las
10 frases que debes evitar durante la entrevista a la hora de reclutar. No
hay una regla para hacer la entrevista, pero cada quien debe encontrar su
fórmula para hacer
Si bien es
más común que un candidato erre y diga algo indebido, no son los únicos que
pueden equivocarse. Los reclutadores y gerentes de Recursos Humanos también
podrían tropezar y decir algo de lo que después podrían arrepentirse al
entrevistar potenciales colaboradores.
10 frases a evitar como
entrevistador
Por lo
tanto, escribe su lista de cuáles son las frases que se deben evitar en la
selección de personal, para ayudar especialmente a reclutadores principiantes
a considerar “la etiqueta de la entrevista” y de paso, que los más
experimentados la recuerden:
1. Lo averiguaremos en el camino
A los candidatos les gusta saber lo que se espera de ellos, incluso si están aplicando a un nuevo rol creado recientemente. Si ellos se preparan, tú también deberías hacerlo, así les darás mayor confianza en el trabajo y en la compañía.
2. Solo
debo tomar esta llamada
Ellos apagaron su teléfono (o debieron hacerlo), por lo que se merecen la misma cortesía.
3. Estoy tan contento de haber despedido al último idiota. Estoy seguro
que tú lo harás mucho mejor
No es la mejor manera de demostrar los valores de la compañía. No esperas que los candidatos hablen mal de su último empleador, por lo que tú tampoco deberías hacer negativos comentarios de colaboradores anteriores, a pesar de que realmente hayan sido malos elementos.
4. No te preocupes por la descripción del rol
Ahora no es el momento de intentar descifrar qué es lo que se necesita de un nuevo miembro del equipo. Además, los candidatos pueden enfocar sus aplicaciones y respuestas en la descripción del rol, así que una frase así sería la mejor forma de “quitarles la alfombra de debajo de sus pies”.
5. Parece que fue solo hace 5 minutos que contratamos al último tipo
Si una posición tiene una alta tasa de rotación, tal vez primero deberías averiguar el por qué, resolver el problema y entonces contratar a alguien nuevo. Adicionalmente, el divulgar el problema a alguien de afuera es probablemente la manera más rápida de hacer que un candidato rechace una oferta.
6. Me lo puedes recordar, ¿dónde fue tu último empleo?
Un candidato debe investigar muy bien a la compañía antes de aplicar. Debes mostrar que tienes el mismo nivel de interés en él o ella, y conocer su CV.
7. Cuéntame acerca de ti
Esta pregunta es demasiado abierta y difícil de responder. Planea mejor cómo conocer más del candidato, o en lugar de dejarlo a la suerte, aplica una evaluación pre-entrevista.
8. ¿Cuánto tiempo te tomó llegar aquí?
Tal vez el trayecto duró una hora, o más si fue en horario pico. Sin embargo, esa pregunta, al igual que sus finanzas personales, es problema del individuo, no tuyo. No trates de inmiscuirte demasiado en la parte personal de la vida del candidato.
9. Disculpa el desorden
No pierdas la oportunidad de crear una buena impresión. Piensa en cómo se sentirían invitados a tu casa si esta fuera un desorden.
10. Disculpa
por llegar tarde
Ellos saben que estás ocupado, ellos también lo están como todo el mundo. Si un candidato puede llegar a tiempo viniendo desde afuera, entonces deberías estar a tiempo viniendo desde el final del pasillo. Además así les muestras que valoras tu tiempo y más el de ellos.
Preguntas:
Qué opina usted:
1 ¿ cuáles puntos le parecen los más certeros?
Razone su respuesta-
2 ¿Hay alguno en el que no concuerden? Razone su
respuesta.
3.Cuenta
alguna anecdocta que te haya ocurrido en una entrevista bien sea reclutador o
candidato.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario