Estamos todos como locos buscando esto de la felicidad, y
parece que está de moda. Pero considerar a la felicidad como una moda es una
simplificación que sólo resulta chocante. Baste mencionar las conclusiones de Don Juan-Miguel Villar
Mir que, tras una larga carrera empresarial, nos recordaba: “La felicidad es condición imprescindible para
alcanzar la eficacia. Eficacia y felicidad están inseparablemente unidas y
caminan siempre de la mano“.
Definía Aristóteles la felicidad como
bien supremo, que da sentido y finalidad a todo otro fin querido por el hombre.
Sin embargo en cuanto intentamos esclarecer qué es este bien, empiezan las
discrepancias. Nos encanta escuchar consejos enlatados o pensar que existen
fórmulas mágicas, pero con la edad, llegamos a la conclusión de que apenas
actúan como placebos. Por complicado que parezca, cada persona debe buscar y
encontrar la felicidad en
las funciones laborales que realiza y en la forma de hacerlas mejor que la
competencia, dentro de una organización que le valora y trata como ser humano,
no solo como empleado.

¿Te has parado a pensar cómo se alcanza la felicidad? La respuesta es muy sencilla: intentándolo. Puede parecer una tonteria, pero es la verdad. Cada persona busca su propia fórmula, de una u otra manera, aunque la realidad es que muchas veces se pierde por el camino o bien ni siquiera lo intenta. No tenemos que equivocarnos con la palabra éxito, que se puede definir como el resultado feliz de una actuación. Según esto, entendemos la felicidad como un estado de ánimo que se consigue con el éxito en una o varias áreas de nuestra vida pero para cada persona puede significar cosas distintas. Para algunos el éxito consistirá en formar una familia y vivir de manera idílica con sus hijos; para otros, ser director de una multinacional o montar un negocio reconocido; mientras que otros muchos aspiran a vivir sin preocupaciones.
Todos los éxitos tienen una base común bien sencilla, nos tienen que ayudar a ser felices. La felicidad es un estado de ánimo que casi todos buscamos, aunque muchas veces nos complicamos de forma incoherente y nos cuesta más alcanzarla. ¿Entonces para salir de las crisis y tener éxito sólo hay que buscar lo que nos hace ser felices? Bien, este debería ser el primer paso. Mencionar que tener éxito en una cosa puede que no sea suficiente. Normalmente, el estado de felicidad se logra con el éxito en varios campos o áreas de la vida.
Siendo como somos, seres en constante evolución,
nuestras opciones para alcanzar la felicidad tampoco
serán nunca las mismas. Lo realmente importante es conocer las opciones y saber
escoger, siendo conscientes en cada momento de cómo cambian nuestras decisiones
según el contexto. Somos libres de elegir cada día quién y cómo queremos ser,
pese a las predisposiciones inherentes de nuestra personalidad. Nuestra vida
necesita que tomemos el timón cada día con las mayores energías posibles.
Tras seis años de investigación podrás comprobar en
este CURSO felicidad,
partiendo de los valores y creencias que hay dentro de cada individuo y
llegando a un punto distinto para cada persona. Un completo método que aporta
todas las condiciones (factores, sean necesarios o motivadores) para que cada
persona pueda dejar de gastar energía en quejarse y usarla en algo tan
productivo como realizar los cambios necesarios
para mejorar.
¿Te animas a empezar el viaje de tu vida?
No hay comentarios:
Publicar un comentario