VI – Ordenemos lo que queremos
Como ya indicamos en el capítulo
anterior, en los distintos apartados de cualquier Rueda de la Vida que tenga una
baja puntuación, será importante listar nuestras preferencias en detalle. Es
bueno escribir lo que queremos, generando nuestra Carta al Niño Jesús como ya
comprobamos en el capítulo anterior. Sobre todo hay que recordar no limitarnos
de ninguna forma mientras se escriben. Cuando hayas enumerado todos los factores, por banales que
parezcan, será el momento de recapacitar sobre ellos. Aunque la palabra
preferencias o condiciones ofrece comúnmente menor confusión, usaremos siempre
el término factores, ya que
técnicamente las preferencias son factores motivadores.
Clasificador
de Factores
Es importante trabajar en detalle la
lista de factores plasmada en nuestra Carta al Niño Jesús para
mejorar nuestro grado de consciencia. Primero los tienes que clasificar en
necesarios o motivadores y, después, ordenarlos por importancia. La primera
clasificación te ayudará a distinguir entre las cosas que imperativamente
precisas (factor necesario) y las que te gustaría tener (factor motivador) para ser feliz en esa área de tu
vida. En el segundo paso ordena de mayor a menor importancia cada factor, es
decir de lo que más quieres a lo que menos quieres, para detectar a lo que
nunca debes renunciar en tu felicidad.
Como primer ejemplo me gustaría
compartir mi Carta al Niño Jesús para el entorno vital, en
donde se incluyen algunas de las características del entorno ideal donde me
gustaría vivir, con datos no sólo de mi hogar, sino también del
país, ciudad y barrio. Además, siguiendo el Clasificador de Factores,
he organizado la lista en necesarios y motivadores y después, los he
clasificado por importancia. Han cambiado mucho a lo largo de mi vida, pero ya
volveremos a este asunto cuando comprobemos las reglas que los rigen.
Factores de la
entorno vital ideal
|
|
Factores necesarios
|
Factores motivadores
|
1. Que no haya violencia y se
pueda pasear sin miedo por la ciudad
2. Que mi país no esté gestionado
por déspotas
3. Que mi vivienda esté en la
ciudad, a ser posible, cerca del centro
4. Que mi barrio esté bien
comunicado
5. Que mi vivienda esté reformada
|
1. Que mi barrio esté cercano a
centros comerciales con amplias fórmulas de ocio
2. Que tenga bonita vista
exterior, a ser posible con terraza
3. Que mi vivienda tenga los
techos altos para dar mayor sensación de espacio
4. Que mi vivienda tenga un suelo
de parqué de madera
…
|
Gestor
de factores
Además de listar, clasificar y
ordenar los factores será bueno que entendamos algunas reglas que nos serán de
mucha utilidad. Son varias las reglas que rigen las listas de factores que has
seleccionado. Recuerda que la cuestión básica es que se cumplan todos los
factores necesarios o, de lo contrario, estarás estresado y pasándolo mal.
Como segundo ejemplo, y para entender
las reglas, te compartiré mis factores del trabajo a día de hoy:
Factores del
trabajo ideal
|
|
Factores necesarios
|
Factores motivadores
|
1. Que mi jefe me genere confianza
y me haga sentir motivado
2. Que el sueldo esté acorde con
mis responsabilidades laborales
3. Que aprenda cosas útiles
4. Que exista un buen grado de
compañerismo
5. Que me impliquen en las tareas
6. Que me ofrezca formación
continua
|
1. Que mi empresa sea estable y
con renombre
2. Que premien mis éxitos
3. Que ofrezcan gratificaciones
extras como tickets de comida o seguro médico
4. Que valoren al empleado por
encima de los beneficios
5. …
|
Primera regla: los factores
motivadores pueden tapar algún factor necesario.
Supongamos, por ejemplo, que te
gusta vivir cerca del trabajo (a diez minutos del mismo)
y tener un sueldo mínimo (todo lo que ofrezcan por encima de eso, será
motivador). Ahora bien, encuentras un trabajo que requiere una hora de
desplazamiento todos los días, pero que pagan el triple del sueldo que te
parece necesario. ¿Verdad que ese factor motivador te hace olvidar lo lejos que
habrá que ir a trabajar? Por el momento sí, y así lo especifica la regla: el
sueldo motivador tapa el excesivo desplazamiento que realizas cada día de
trabajo.
Segunda regla: los factores
motivadores se convierten en necesarios con el tiempo.
Nuestros abuelos explicarían esta
regla como a lo bueno se acostumbra uno. Retomemos el anterior ejemplo e
imaginemos qué te pasaría cuando lleves unos días, semanas, meses o años (el tiempo
es variable para cada persona) en el trabajo mencionado. ¿Verdad que te
acostumbrarías al sueldo mencionado? El nuevo pensamiento será todos los días:
yo lo valgo, y me pagan lo justo. Algo que no habría pensado al comienzo, pero
como ahora te has acostumbrado a ese nuevo sueldo, el nuevo mínimo ha subido.
En ese momento deja de ser motivador el sueldo que tienes, y se convierte en un
factor necesario. ¿Cómo te sentirías ahora? Sin ningún factor motivador que
cubrirá la necesidad de vivir cerca del trabajo. ¿Entonces? Comienza la
desesperación, porque sigue habiendo un factor necesario que no se cumple -la
lejanía al hogar-, y nada que cubra la necesidad. Habría que buscar una
solución. De forma inconsciente, empiezas a sentirte incómodo en el trabajo.
Pero lo importante es que cuanto antes pongas una solución a esta necesidad,
antes podrás retomar el timón de la felicidad. Hay personas que tardarán
minutos en acostumbrarse a lo bueno; y otras, toda una vida.
Con la edad, no paras de sorprenderte
de cómo dejan de parecerte tan importantes algunas cosas del pasado. Conozco a
muchos amigos que años atrás les encantaba viajar por todo el mundo, y lo veían
necesario en su trabajo. Según se han hecho mayores, esa necesidad ha cambiado,
porque ahora quieren estar más tiempo en casa con su familia y sus amigos.
Como conclusión hay que tener
presente que tus necesidades pueden cambiar radicalmente, y eso no debe sulfurarte lo
más mínimo. Lo importante es saber que tus deseos evolucionan y cambian. Si
interiorizas este concepto, no te preocupará que, con la edad, las cosas sigan
su ciclo vital, por mucha resistencia que pongas para aceptar los cambios.
Intentando siempre incluir el mayor número de factores necesarios. Así
conseguirás disfrutar en
primera persona de forma más efectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario